Demoledor Informe sobre el Estado de Derecho español en 2022, para que los españoles y las instituciones internacionales conozcan la grave situación española (PDF)

Ya podemos acabar con la corrupción: Vídeo

 

 

 

ÚLTIMAS DENUNCIAS PENALES POR CORRUPCIÓN

 

Gobierno español

 

El 11.11.2022 enviamos en el mismo email denuncia penal contra el Gobierno español al Tribunal supremo español y a la Comisión Europea, por varias falsedades documentales para disparar el gasto y la deuda públicos, perjudicando los intereses financieros de la UE, por lo la competencia de investigación es exclusiva de la Fiscalía Europea, junto con nosotros como denunciantes.

Ver denuncia aquí.

Denuncia ampliatoria 1 aqui
Denuncia ampliatoria 2 aqui
Denuncia ampliatoria 3 aqui

Denuncia al conjunto de denuncias aqui

 

Notas de prensa principales:

11-11-22 - Texto de la denuncia aquí

18-11-22 - Mensaje al Parlamento Europeo aquí

25-11-22 - Las falsedades documentales aquí

28-11-22 - La Comisión Europea decide investigar la denuncia y se informa al Tribunal Supremo español de este hecho inédito aquí

02-03-23 - La  Comisión Europea acepta nuestra solicitud y tramita nuestra denuncia contra el Gobierno como disfuncion del Estado de Derecho aquí

 

Denuncia Electroral en Europa

La Alianza denuncia los numerosos casos de delito electoral del voto por correo en España, así como el diseño institucional de un programa informático electoral, hecho para alterar los resultados. aquí

 

Dura crítica a la propuesta de directiva anticorrupción
La Alianza vuelve a criticar que la Comisión Europea impulse la corrupción, una vez más, ahora con la propuesta de directiva para tipificar los delitos de corrupción en toda la UE. aquí

 

 

 

 

DENUNCIA CONTRA GOBIERNOS DE SÁNCHEZ (2018-2022)

El 11.11.2022, remitimos una denuncia contra los gobiernos de Sánchez (2018-2022). El mismo correo electrónico lo dirigimos al Tribunal Supremo y a la Comisión Europea, de forma que ambos sepan que también se denuncian los hechos en el otro organismo. El mensaje se envió con copia a varios Diputados españoles.
La denuncia es inédita porque se dice que las actuaciones han perjudicado los intereses financieros de la Unión Europea, por lo que se pide que la invesrtigación la realice la Fiscalía Europea y que el Tribunal Supremo ofrezca a los gobiernos de los países miembro que se personen en la causa como perjudicados.
También es inédito que en la denuncia se solicita que se declare ilegal la restricción de la acusación popular cuando es competente la Fiscalía Europea.
Hemos contactado a varios Gobiernos informándoles de la denuncia e informándoles de la posibilidad de que se personen en el Tribunal Supremo.
Hemos remitido la denuncia en inglés a los eurodiputados extranjeros de varias Comisiones del Parlamento Europeo. Puedes leer el mensaje en español en PDF aquí.
Puedes acceder a la denuncia en PDF aquí.

TRAMITACIÓN
Dos semanas después, el 25.11.2022 la Unidad F.3 de Economía de los Estados miembro I (Croacia y España) de la Dirección General para Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea nos informa que nuestra denuncia va a ser tramitada por ellos y se ha registrado como Ares(2022)8174536.
El 28.11.2022 remitimos el correo de la Comisión Europea para que el Tribunal Supremo y la Fiscalía Europea, en su caso, conozcan que la Comisión Europea está investigando los hechos denunciados. Esta vez se envía con copia a más Diputados y a Senadores.
Aquí puede acceder al PDF del correo al Tribunal Supremo que contiene la respuesta de la Comisión Europea y la denuncia.

VÍDEOS SOBRE LA DENUNCIA Y SUS TRAMITACIONES EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Explicación de la denuncia (17'32”): https://youtu.be/9GCvTPmXCRI
Nota de prensa de la denuncia (2'33”) https://youtu.be/4cHD36PBEQc
Nota de prensa sobre falsedades documentales denunciadas (2'16”) https://youtu.be/1YAAQG9Ypws
Inicio de la tramitación en la Comisión Europea (13'14”) https://youtu.be/KSJgrjbfr4g

NOTAS DE PRENSA
Se accede a ellas en la pestaña NOTICIAS del menú desplegable QUÉ HACEMOS